El Duende
El portero del Colegio Nacional Suipacha de Tupiza, era don José Arrieta Calderón, encargado de la limpieza, ordenamiento de pupitres y mesas de aulas; era una rutina que se cumplía al finalizar el día. Don José, se esmeraba en el trabajo, trataba de culminar lo antes posible, pero dada la cantidad de aulas, su trabajo se prolongaba hasta muy tarde. El esmero que le ponía a su trabajo, se debía a la responsabilidad que siempre demostró en el ejercicio de sus funciones, pero también se debía a su temor al duende.
Don José, contó al suscrito una serie de hechos que le sucedieron durante días y años en el ejerció de sus funciones, primero soportó solo los ruidos y apariciones, luego en compañía de doña Tomasa Pérez Aguanta, su esposa y, finalmente, de Luis Fernando, su hijo mayor. Desde su ingreso a la portería, le tocó vivir en los predios del Colegio Nacional “Suipacha”, construyó su vivienda frente al patio que fungía como campo deportivo y de educación física. Cuenta que en las noches, mientras barría, limpiaba o acondicionaba los bancos, repentinamente se apagaba la luz de ese curso, prendía el interruptor, se alejaba unos pasos, de nuevo se apagaba la luz, había veces que era mejor dejarla apagada e irse a otra aula. También sucedía que terminaba su labor, apagaba la luz, pero apenas se alejaba, se nuevo se prendía la luz, la mayoría de las veces era inútil batallar con el duende, era mejor dejar la luz como él deseaba. En otras ocasiones, finalizado el trabajo, el aula estaba en completo orden, pero de pronto se escuchaban estrepitosos ruidos y golpes de sillas, mesas y bancos, se daba la vuelta y se encontraba que todo el mobiliario estaba amontonado, destrababa los muebles, pero de improviso, todo estaba de nuevo en desorden. El aula que siempre le sorprendía con algo nuevo, era el que se encuentra en la esquina de la calle “Chuquisaca” y calle “Arturo Aranibar” aula donde se encuentra la tapa de la entrada al túnel; según se dice, este túnel conduce a la Iglesia Matriz de Tupiza. El que escribe estas notas, el año 1997, ingresó y recorrió por el subsuelo unos 60 metros, alumbrado del túnel se hizo con linternas, le acompañó Luis Fernando Arrieta Pérez y un grupo de alumnos del Colegio Nacional “Suipacha”. El túnel continúa hacia la avenida “Saturnino Murillo” y calle “7 de noviembre”.
Los aparecidos del Colegio Nacional “Suipacha”, siempre estuvieron ahí, en el patio, en la cancha, don José y su familia, escuchó sus pasos, murmuraciones y, en ciertas ocasiones, los vieron caminar por los alrededores o sencillamente se los podía ver parados, en posición de espera, estudio o de conversación. Estos fenómenos fueron su compañía por muchos años, hasta llegaron a acostumbrarse a ellos; con el tiempo, la familia no se dio cuenta cuando desaparecieron, porque de vez en cuando, reaparecen para molestarle.
Blog en homenaj al departamento de Potosi. Guia turistica. Destinos turisticos de Potosi Bolivia
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Payouts Intui Travel
Ads by Travel Payouts Kiwi
Search This Blog
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
- La pesadilla copera que vivió Independiente en Bolivia: Varados y derrotados - OneFootball
- Bolivia Lab brinda oportunidades a cineastas de Iberoamérica - Prensa Latina
- Ecuador vence a Bolivia y mantiene sus opciones en el Sudamericano Sub 17 - ESPN Deportes
- TSE de Bolivia convoca a elegir presidente y legisladores en agosto - teleSUR
- Evo Morales formaliza su renuncia al MAS - dw.com
Futbol de Bolivia - Google Noticias
- Oriente Petrolero vs. Universitario de Vinto en vivo: seguí el partido minuto a minuto - TyC Sports
- ¡Alegría Tricolor! Ecuador vence 2-1 a Bolivia y sueña con las semifinales del Sudamericano sub-17 - El Universo
- Fútbol libre de riesgo: cómo ver Gualberto Villarroel vs Union Española en vivo en el celular - DSports
- Real Tomayapo vs. Bolívar en vivo: cómo llegan al partido - TyC Sports
- Guabirá vs. Aurora, EN VIVO: dónde ver por TV y ONLINE - TyC Sports
Canciones dedicadas a Potosi
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
-
Letra y Música: Humberto Iporre Salinas Potosino soy de la rica tierra Potosino soy de la tierra buena, Donde el indio toca su quena, ...
-
El Duende El portero del Colegio Nacional Suipacha de Tupiza, era don José Arrieta Calderón, encargado de la limpieza, ordenamiento de pu...
-
El carretón de la otra vida Es una vieja tradición, contada noche tras noche por los papas y abuelos, se dice que ocurría su aparición una...
No comments:
Post a Comment