Himnos y Marchas de Bolivia - Himno a Potosi - Letra: Daniel Campos, Música: N. Romero
Hogar seas bendito
de paz y libertad,
asilo del proscrito
que lucha en la verdad.
De Bolivia en el suelo fecundo
el pendón del hogar se alza aquí,
contemplad que ondea ante el mundo
en la cima del gran Potosí.
En la misma montaña en que hiciera,
escalando con paso triunfal,
tremolar nuestra patria bandera,
de Bolívar el brazo inmortal.
Cuando un tiempo la América bella
sus cadenas forjó la maldad,
de ti ¡oh pueblo! brotó la centella
que primero escribió: Libertad.
Fue un Ibáñez el mártir y el bravo
que,
retando el poder español,
las tinieblas rasgó del esclavo
como rasga las nubes el sol.
Ahora ¡oh pueblo! que es tuyo el destino
de luz del alba fulgura en tu sien,
adelante, adelante... al camino
digno atleta a luchar por el bien.
Que aquí tengan la ley y el derecho
el trabajo y virtud, noble altar,
cuyo augusto dintel sepa el pecho
como muro de bronce guardar.
Historia del Himno de Potosí
El Himno a Potosí fue escrito en homenaje a la Revolución Libertaria del 10 de noviembre de 1810, después del triunfo de los patriotas en la Batalla de Suipacha.
El himno fue estrenado el 12 de noviembre de 1887 a las 9 de la mañana en la casa particular del Sr. Smith.
El Himno está compuesto por 3 partes y cada parte 3 estrofas.
El autor de la letra del Himno Potosino
El Dr. Daniel Campos Cortéz nació en la ciudad de Potosí el 3 de enero de 1829 y murió el 29 de abril de 1902 a los de 73 años de edad. Es autor de la letra del Himno a Potosí.
Abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad San Francisco Xavier de Sucre. Escritor y poeta potosino, fue Presidente de la Corte Superior de Justicia de Potosí; Diputado electo por el Departamento de Potosí en 1870; miembro de la Asamblea Constituyente en 1977, y en 1863 Presidente del Consejo Municipal, Rector de la Universidad Tomás Frías, fundador de la Sociedad Literaria y Científica y el periódico La Crónica.
Sus restos descansan en la Cripta de Notables en la Catedral de la Villa Imperial de Potosí.
El autor de la música del Himno Potosino
Manuel Romero, compositor y músico potosino. De su inspiración nacieron los vibrantes acordes de la música del Himno al departamento de Potosí.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=P7dUrI3TvMo
Blog en homenaj al departamento de Potosi. Guia turistica. Destinos turisticos de Potosi Bolivia
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Payouts Intui Travel
Ads by Travel Payouts Kiwi
Search This Blog
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
- Independiente perdió en la altura de Bolivia ante Nacional Potosí en su debut por la Copa Sudamericana - TV Pública
- Oficial: Bolivia baja al puesto #80 en nuevo ranking FIFA de Selecciones - Opinión Bolivia
- Autoridades locales de Bolivia exigen al Legislativo aprobación de créditos para emergencias - teleSUR
- ¡Hoy es el día! Bolivia Sub -17 busca vencer a Ecuador para acercarse al Mundial - Red Uno
- Bolivia cae una posición en el ranking FIFA tras la doble fecha de Eliminatorias - El Potosí
Futbol de Bolivia - Google Noticias
- ¿A qué hora y donde ver el encuentro de Oriente Petrolero vs. Universitario por Primera División de Bolivia? - record.com.do
- Sofía Correa llega al fútbol femenino de Bolivia - Diario de Las Varillas
- Golpazo de la FIFA a Ricky Centurión en Bolivia, mientras espera para volver al fútbol - El Destape
- Rosana Gómez volverá a dirigir la selección boliviana de fútbol femenino - El Deber
- ¡Cinco partidos inolvidables de La Roja ante Bolivia! - ESPN Deportes
Canciones dedicadas a Potosi
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
-
Letra y Música: Humberto Iporre Salinas Potosino soy de la rica tierra Potosino soy de la tierra buena, Donde el indio toca su quena, ...
-
El Duende El portero del Colegio Nacional Suipacha de Tupiza, era don José Arrieta Calderón, encargado de la limpieza, ordenamiento de pu...
-
El carretón de la otra vida Es una vieja tradición, contada noche tras noche por los papas y abuelos, se dice que ocurría su aparición una...
No comments:
Post a Comment